top of page

Chucho Avellanet

Chucho Avellanet, es el nombre artístico de Armando Hipólito Avellanet González, nació en Mayagüez, 13 de  agosto de 1941, descendiente de emigrantes italianos y catalanes.

​

Su carrera musical comenzó en la década de los años 60, en la costa oeste de Puerto Rico, siendo vocalista de tríos como los Duendes. Paralelamente, hizo de actor cómico en algunas presentaciones en la universidad. Tomó lecciones de canto de la soprano puertorriqueña Rina de Toledo.

​

Cuando retornó del servicio militar en Carolina del Norte fue descubierto por Gaspar Pumarejo, un promotor de origen cubano, que lo introdujo en el mundo de la televisión de Puerto Rico, a través de presentaciones diarias en su show.

​

Su primera presentación formal fue acompañando a la estrella de la canción puertorriqueña  Myrta Silva, en el Tropicoro Room del hotel San Juan en Carolina, Puerto Rico.

​

Chucho Avellanet alcanzó popularidad entre los adolescentes de Puerto Rico durante los años 1960, como miembro de la Nueva ola, movimiento de música pop que en ese momento, estaba bajo la dirección de Alfred D. Herger e incluía figuras como Lissette ÁlvarezLucecita BenítezYolandita MongeEdnita Nazario y Charlie Robles. Por esa época grabó Fugitiva, su primer álbum.

​

Su primer hit fue Magia Blanca, una versión en español de la canción Devil woman de Marty Robbins y posteriormente alcanzó proyección internacional con Jamás Te Olvidaré, una versión en español  de la canción Can't Stop Loving You, que grabara en el año de 1964.

​

Integrando el clan de artistas de Canta la Juventud, el cantante boricua comenzó a trascender en el exterior. Se presentó con éxito en Venezuela y Perú. Actuó en Argentina, Guatemala, México y la República Dominicana. Abarrotó los teatros de las comunidades hispanas de los Estados Unidos.

Magia Blanca.jpeg
CD7.jpg
Chucho 2.JPG

Algunos éxitos de Marco Antonio Muñiz

​

  • Así

  • No Me Quieras Tanto

  • Vanidad

  • Volveré

  • Cuatro Vidas

  • Jamás Te Olvidaré

  • Pobre Gitana

  • Mil Violines

  • Duerme

  • Por  ti

  • Aquella Risa Loca

  • Pequeña

  • Juguete

  • Inolvidable

  • Somos Diferentes

  • Olas y Arenas

Magia Blanca

A finales de la década de los 60, Chucho Avellanet pasó a integrar el grupo de artistas que grababan para el sello United Artists Latino de los Estados Unidos. Para ellos produjo más de 15 grabaciones, entre éstas In a Little Spanish Town  (En un pequeño pueblo español) disco grabado totalmente en inglés y, el gran clásico de su carrera, Love & Violins, grabado con la orquesta de Leroy Holmes.

Jamas Te Olvidare
CD1.jpeg
CD0.jpg
In A Little Spanish Town
Mil Violines

En 1967 graba el LP Boleros de Amor; en 1969 graba el LP No es Juego el amor y el LP More Love & Vilins; en 1971 graba el LP Love Story, todos con la disquera United Artists Latino. 

CD6.jpg
CD5.jpg
Love Story
CD3.jpg
Enojo

En 1972 Chucho Avellanet compitió en la primera edición del Festival OTI, celebrada en España. En éste representó a Puerto Rico interpretando el tema Por  ti, del desaparecido compositor Guillermo Venegas Lloveras, obteniendo un honroso cuarto lugar.

Chucho Avellanet se convirtió en el primer latinoamericano en actuar como estrella invitada en el concurso de Miss Universo de 1972, celebrado en el Hotel Cerromar de Dorado en Puerto Rico. Con su actuación, Chucho Avellanet abrió la puerta para que posteriormente se presentaran en este programa internacional figuras como José Luis Rodríguez y Gloria Estefan y su Miami Sound Machine.

​

Chucho Avellanet se concentró en su trabajo en la televisión, desde los años 60 hasta la década del 80, su trabajo en la pantalla chica se resume en sus actuaciones en espectáculos como Show Ford, El Show de Chucho y Lissette, Señoras y señores, Con Chucho Avellanet y, en su última etapa televisiva, El Show de Chucho Avellanet.

​

Chucho Avellanet se mantuvo como una atracción de espectáculos musicales en los principales centros hoteleros de su país. Así también participó en ocho producciones cinematográficas entre las cuales se encuentran Libertad para la juventud y Un amante anda suelto.

Chucho Avellanet se mantuvo como una atracción de espectáculos musicales en los principales centros hoteleros de su país. Así también participó en ocho producciones cinematográficas entre las cuales se encuentran Libertad para la juventud y Un amante anda suelto.

​

En la década de los 80 graba uno de sus grandes clásicos Recordando a Tito Rodríguez. Igualmente incursiona como productor de sus propios discos creando el sello Unicornio. Para él, su primer proyecto contó con el respaldo del cantautor argentino Alberto Cortez.

​

Al entrar a la década del 90, Chucho Avellanet lanzó al mercado su producción Estoy de vuelta. Con ella llegó hasta la Feria Expo ’92, celebrada en Sevilla, España, donde su actuación en el Pabellón de Sevilla fue una de las más aplaudidas del verano.

Llévatela
CD8.jpg

Chucho Avellanet regresa al mundo de las grabaciones, en 2003 presenta la producción Ayer, hoy y siempre en la que incluye duetos con figuras como Danny Rivera, Blanca Rosa Gil, Dagmar y Lissette.

 

Actualmente presenta su programa semanal a través de las ondas de WIPR Televisión, Canal 6. Chucho Avellanet y Danny Rivera se presentaron juntos con Coincidencias por primera vez en New York y fue en el Lehman Center Bronx,  el 23 de noviembre 2019.

CD12.jpg
Estoy de Vuelta
CD13.jpg
Que Mal Amada Estas

© 2020 by

  • Reinaldo Viloria,

  • Santiago González 

  • Darío Montilla.

Número de visitas

bottom of page