top of page

José Feliciano

José Monserrat Feliciano García, más conocido como José Feliciano, nacido en LaresPuerto Rico10 de septiembre de 1945 es un músicocantante y compositor. Feliciano nació con ceguera como consecuencia de un glaucoma congénito, de origen humilde. A la edad de cinco años emigró con su familia a la ciudad de Nueva York. 

A los diecisiete años José dejó la escuela, ya que su papá se encontraba sin trabajo y él quería aportar ayuda a su familia. José tocaba en cafés en Greenwich Village recibiendo como salario lo que le daban o lograba recolectar pasando el sombrero.

 

Toco en cafés, clubs desde Boston hasta Cleveland y Detroit, Chicago y Colorado. Un día fue escuchado por Jack Sommer, ejecutivo de RCA  quien quedó entusiasmado con su talento y no dudó en contratarlo de inmediato. Everybody Do the Click  (Todos hacen el clic) (1964) fue el título de su primer sencillo, y la aceptación del público le consiguió la posibilidad de grabar su primer álbum en inglés, The Voice and Guitar of José Feliciano (La voz y la guitarra de José Feliciano). 

A este trabajo le siguieron A Bag Full of Soul y Fantastic Feliciano, ambos en 1966.

598296.jpg

La primera oportunidad para Feliciano, en la industria musical, aconteció en el mercado hispano cuando, en 1966, después de una actuación sorprendente en el Festival de Mar del Plata en Argentina, los ejecutivos de RCA en Buenos Aires animaron a José a quedarse ahí y grabar un álbum de música en español. Feliciano narra lo siguiente: "Realmente no sabían qué hacer conmigo en el estudio. Entonces les sugerí grabar varios boleros antiguos, canciones que había escuchado desde niño" .

 

La interpretación de Feliciano del bolero clásico de aquel tiempo fue revolucionaria. El primer single, Poquita Fe, fue un éxito grandioso y Usted, fue más grande aún.

808.jpg

Algunos éxitos de José Feliciano

  • Camino Verde

  • Poquita Fe

  • Usted

  • La Copa Rota

  • Obsesión

  • Rayito de Luna

  • Samba Pa' Ti

  • Como fue

  • Señor Bolero

  • Corazón a Corazón

  • Desvelo de Amor

  • Sentimiento

La Copa Rota
Si Te Contaran
Pecado Mortal
Señor bolero
Lo que yo tuve contigo
Desvelo_De_Amor

Ese mismo año de 1966, publicó un álbum que llevó por nombre El Sentimiento, la Voz y la Guitarra.  Y en el año  1967, le siguieron dos publicaciones más: Sombras, una Voz, una Guitarra y Más éxitos de José Feliciano.

Estos trabajos trajeron como resultado su lanzamiento al mercado internacional, y permitieron que José Feliciano se convirtiera, a mediados de los 60, en una figura conocida en toda Latinoamérica.

Sentimineto y Voz.jpeg
sombra voz.jpg
mas exitos.jpg

En 1968, fue invitado a cantar el himno de Estados Unidos en el estadio de Detroit, antes del primer juego de la Serie Mundial de las Grandes Ligas entre los Cardenales de San Luis y los Tigres de Detroit y ésta fue la primera vez que el tema se interpretó con un estilo de jazz, lo que causó grandes polémicas, y marcó el comienzo de las interpretaciones libres del mismo.

 

En el año 1968, gracias a las grabaciones del sencillo Light my Fire y el álbum Feliciano, fue nominado a los premios Grammy (11th Annual GRAMMY Awards) en las categorías mejor nuevo artista y mejor canción pop. En esa edición, se llevó ambos premios; y se convirtió en el primer artista latino en triunfar en el mercado angloparlante.

0000149103.jpg
11th Annual GRAMMY Awards (1968) Felicia

En 1971 participa en el Festival de San Remo, con la canción "Che sará? (¿Qué será?). Compuesta por Jimmy Fontana, que sería uno de sus grandes éxitos.

En 1975 interviene como músico de estudio en el álbum "Rock n' Roll" de John Lennon participando en tres canciones con guitarras. Versatilidad sería la palabra que describiría a José Feliciano. Además de tocar la guitarra excelentemente con su inigualable estilo, toca 17 instrumentos más.

 

R-685223-1173002934.jpeg.jpg

Después de un retiro momentáneo que abarcó desde 1978 hasta 1981, Feliciano regresaría pero ahora bajo el sello Motown convirtiéndose en el primer artista latino en ser firmado por una disquera que principalmente producía música Soul. Es así, que en 1981 lanza su disco  José Feliciano producido por Berry Gordy Jr., director de Motown, álbum influenciado completamente por la música Soul y Funky característica del sello.

En 1982 daría paso al que sería el primer disco en español editado por Motown y que sería definitivo en la carrera de Feliciano, titulado Escenas de Amor, el cual le valdría una nominación como mejor álbum Pop; este disco contiene una colaboración con su gran amigo Carlos Santana, el cuál puso letra a su tema Samba Pa' Ti, especialmente para que Feliciano la interpretara. En 1983 Feliciano lanza 2 discos, el primero en inglés titulado Romance In The Night, producido por Rick Jarrard, el mismo que produjo Feliciano! en 1968; el segundo álbum en español se tituló Me Enamoré y supone hasta entonces el mayor hit de un disco en español para Feliciano, valiéndole un Grammy por mejor álbum Pop.


En 1987 lanza album Tu Inmenso Amor bajo el sello de Emi Music, y en 1988 vuelve a realizar un álbum en inglés titulado I'm Never Gonna Change, después de un año en el cuál nació su primera hija Melissa Anne, Feliciano decide grabar en su estudio personal un álbum con toques de Jazz e instrumental titulado "Steppin' Out" y que saldría a la luz en 1990. Para finales de 1990 Feliciano lanza Niña, del cual precisamente dedica un tema a su hija recién nacida y con la que sale en la portada del disco. Este disco contiene uno de sus mayores éxitos la balada ¿Por qué te tengo que olvidar?, Ya para 1992 decide lanzar el álbum Calle Latina '92  que contiene ritmos como salsa, y vallenato

 

119356900.jpg
Feliciano5.jpeg
jose-feliciano-me-enamore-lp.jpg
R-4671868-1371757385-5646.jpeg.jpg
jose-feliciano-cd-senor-bachata.jpg
jose-feliciano-cd-senor-bolero-2.jpg

En el otoño de 1997, José lanzó la grabación más importante en muchos años, Señor Bolero. Este álbum marcó un retorno a sus raíces musicales, habiendo ya revolucionado el sonido del bolero temprano en su carrera, y ahora lo levanta a un nuevo estándar con esta canción muy romántica y clásica, con la cual se le habían asociado ya desde hacía mucho tiempo. PolyGram, su casa disquera en ese momento, había diseñado una campaña promocional muy elaborada para subrayar esta estupenda colección de boleros y tenía planes de lanzar de cuatro a seis selecciones del álbum.

 En 2003 editaría Señor Bolero 2, con temas totalmente inéditos compuestos por el mismo Feliciano, Rudy Pérez y Roberto Livi.

En el 2005, se hizo un CD único para el “Universal Latino” con una colección de Mariachis, titulada, A México... con Amor.

En el  2008 lanza el álbum Señor Bachata, obtuvo DOS GRAMMYS en el 2008: uno al mejor álbum tropical contemporáneo por LARAS, la Asociación Latina de Ciencias y Artes de la grabación, y otro al mejor álbum tropical por NARAS, la Asociación Nacional de Ciencias y Artes de la grabación.

Después de dos años retirado, firmó un contrato para debutar como locutor en una estación de radio norteamericana. Y dijo: "Si, ahora voy a trabajar en una estación de radio en Connecticut (donde vivo) como locutor; lo voy a hacer como un hobby porque a mí siempre me gustó la radio y ésta es una estación que pone las canciones americanas de antes. Voy a tener un programa de 9 a 11 de la mañana. Básicamente voy a hablar con el público y quizá toque la guitarra; ambas cosas no se acostumbran en la radio de allá. Esto me lo ofrecieron todo el tiempo que yo quiera y cuando me vaya de gira pondrán a otra persona y al regreso, me lo vuelven a dar".

En noviembre de 2017 José Feliciano lanza su nuevo LP As You See Me Now ese LP finalmente se convirtió en un gran éxito en Inglaterra, y tocó el número 24 de la hit parade, fue un regreso para José en esa hit parade después de 47 años de su último éxito, que había sido el LP "Fireworks" de 1970.

En el 2018 participó en la canción Evítame del rapero puertorriqueño Sin Bandera.

Ha recibido más de cuarenta y cinco discos de Oro y de Platino. Ha recibido infinidad de nominaciones al premio Grammy y, el cual ha ganado en nueve ocasiones, incluyendo uno a su trayectoria artística. En 1987 tuvo el honor de ser reconocido con una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. En 1996 fue seleccionado por la revista Billboard para recibir el premio Lifetime Achievement (Logro de la vida)  por su trayectoria artística.

© 2020 by

  • Reinaldo Viloria,

  • Santiago González 

  • Darío Montilla.

Número de visitas

bottom of page